Cuando hablamos de la respiración, hablamos también de la salud de los órganos internos y de la posición del diafragma. Cuando nuestra postura no es higiénica, los órganos por arriba del diafragma (corazón y pulmones) y los órganos por debajo del diafragma (sistema digestivo) se ven comprometidos.

El apoyo de la BackMitra en la zona dorsal nos permite elevar el esternón, abrir el espacio anterior en nuestra caja torácica y colocar el diafragma en una posición higiénica que aporte salud a los órganos internos y facilite el proceso de la respiración.
En la imagen anatómica el músculo del diafragma se puede observar en su tridimensionalidad. Tiene forma de cúpula y sus fibras se insertan en las vértebras lumbares. Por encima de él encontramos los pulmones y el corazón y por debajo las vísceras. El diafragma torácico y pélvico están en conexión. Las fibras del diafragma descienden por las vértebras lumbares hacia el suelo pélvico y hacia el cóccix.
Cuando hablamos de respiración hablamos también de la capacidad que ésta tiene de mover nuestros huesos y viendo las imágenes anatómicas podemos entender lo profundas que son las conexiones en nuestro cuerpo y como la posición de una parte afecta directamente o indirectamente a la salud de otra.
En el trabajo de una respiración activa que busque ofrecer estabilidad y sensación de centro, el diafragma torácico trabaja juntamente con los músculos abdominales, especialmente con el transverso abdominal (TVA) que representa el corsé natural en nuestro cuerpo y que sostiene vísceras, apoya a la estabilidad lumbar, favorece una respiración diafragmática y activa el núcleo central del cuerpo para crear elongación de la columna internamente.
Artículo creado por BackMitra Oficial España.
